INDIO.

SUPERVIVENCIA

Descubre tu

Instinto

Primitivo

INDIO.

SUPERVIVENCIA

Destubre tu

Instinto

Primitivo

INDIO.

SUPERVIVENCIA

Descubre

Instinto

Primitivo

Talleres de supervivencia

Ofrecemos cursos y talleres orientados a la Supervivencia Primitiva sin dejar de lado la Supervivencia Convencional, aportando al alumnado conocimientos que le ayudarán a desenvolverse con seguridad en una situación real de emergencia en la Naturaleza.

Taller de fuego

Domina el arte del fuego en este taller práctico donde aprenderás su importancia en la supervivencia primitiva y convencional

Taller de fuego

Domina el arte del fuego en este taller práctico donde aprenderás su importancia en la supervivencia primitiva y convencional

Taller de refugio

Construye tu refugio en la naturaleza en este taller donde aprenderás a montar refugios con equipo básico y materiales naturales

Taller de refugio

Construye tu refugio en la naturaleza en este taller donde aprenderás a montar refugios con equipo básico y materiales naturales

Taller de talla lítica

Descubre el arte de la talla lítica en este taller práctico donde aprenderás a fabricar herramientas de piedra como lo hacían nuestros ancestros.

Talla lítica

Descubre el arte de la talla lítica en este taller práctico donde aprenderás a fabricar herramientas de piedra como lo hacían nuestros ancestros.

Próximos talleres

Septiembre

20 SEPT

20 SEPT

27 SEPT

27 SEPT

Taller de iniciación a la talla lítica. Duración: 6 horas

Octubre

11-12 OCT

11-12 OCT

Taller de iniciación a la supervivencia. Duración 28 h. En colaboración con Espacio Las Ovejeras

Noviembre

2–3 NOV

2–3 NOV

15 NOV

15 NOV

22 NOV

22 NOV

Cestería: punto de colmena con esparto. Duración: 6 horas

Diciembre

6–7 DIC

6–7 DIC

Próximos talleres

Septiembre

20 SEPT

27 SEPT

Taller de iniciación a la talla lítica. Duración: 6 horas

Octubre

11-12 OCT

Taller de iniciación a la supervivencia. Duración 28 h. En colaboración con Espacio Las Ovejeras

Noviembre

2–3 NOV

15 NOV

22 NOV

Cestería: punto de colmena con esparto. Duración: 6 horas

Diciembre

6–7 DIC

Sobre nosotros

En nuestro espacio, enseñamos supervivencia primitiva y Bushcraft, ayudando a las personas a desenvolverse con seguridad en la naturaleza. A través de cursos y talleres prácticos, exploramos técnicas ancestrales que fortalecen el cuerpo, la mente y el espíritu, fomentando una conexión profunda con la tierra.

Creemos en recuperar habilidades olvidadas y en desarrollar la confianza para afrontar cualquier reto en entornos salvajes. Nuestra misión es guiarte en este viaje de autodescubrimiento y resiliencia, despertando tu instinto más primitivo.

Nuestra filosofía

Creemos que la supervivencia es más que una habilidad; es un camino hacia el autoconocimiento y la conexión con nuestro entorno. Rescatamos el saber ancestral para aplicarlo en la vida moderna, fortaleciendo el vínculo entre el ser humano y la naturaleza.

Fomentamos el aprendizaje práctico, el respeto por el medioambiente y el desarrollo de la autosuficiencia, valores esenciales para enfrentar cualquier desafío con confianza. Nuestro propósito es inspirarte a redescubrir tu instinto primitivo y a vivir en armonía con el mundo natural.

Sobre nosotros

En nuestro espacio, enseñamos supervivencia primitiva y Bushcraft, ayudando a las personas a desenvolverse con seguridad en la naturaleza. A través de cursos y talleres prácticos, exploramos técnicas ancestrales que fortalecen el cuerpo, la mente y el espíritu, fomentando una conexión profunda con la tierra.

Creemos en recuperar habilidades olvidadas y en desarrollar la confianza para afrontar cualquier reto en entornos salvajes. Nuestra misión es guiarte en este viaje de autodescubrimiento y resiliencia, despertando tu instinto más primitivo.

Nuestra filosofía

Creemos que la supervivencia es más que una habilidad; es un camino hacia el autoconocimiento y la conexión con nuestro entorno. Rescatamos el saber ancestral para aplicarlo en la vida moderna, fortaleciendo el vínculo entre el ser humano y la naturaleza.

Fomentamos el aprendizaje práctico, el respeto por el medioambiente y el desarrollo de la autosuficiencia, valores esenciales para enfrentar cualquier desafío con confianza. Nuestro propósito es inspirarte a redescubrir tu instinto primitivo y a vivir en armonía con el mundo natural.

trailer aventura en pelotas

Participante de Aventura en Pelotas 2025. Descubre el trailer de uno de los programas más extremos de supervivencia, disponible en streaming en HBO MAX.

Talleres

Talleres

Dada la gran cantidad de conocimientos y materia que engloba la supervivencia, resulta imposible impartir todo ello en un solo curso, por eso ofrecemos diferentes talleres específicos.

Dada la gran cantidad de conocimientos y materia que engloba la supervivencia, resulta imposible impartir todo ello en un solo curso, por ello ofrecemos diferentes talleres específicos. Algunos de los próximos talleres son:

El Taller de Iniciación a la Supervivencia es una experiencia intensiva de 28 horas diseñada para enseñar habilidades básicas de supervivencia en entornos naturales. En este taller práctico y vivencial, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales para desenvolverse con autonomía en la naturaleza, utilizando técnicas tradicionales y recursos del entorno.

El Taller de Iniciación a la Supervivencia es una experiencia intensiva de 28 horas diseñada para enseñar habilidades básicas de supervivencia en entornos naturales. En este taller práctico y vivencial, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales para desenvolverse con autonomía en la naturaleza, utilizando técnicas tradicionales y recursos del entorno.

El Taller de Iniciación a la Supervivencia es una experiencia intensiva de 28 horas diseñada para enseñar habilidades básicas de supervivencia en entornos naturales. En este taller práctico y vivencial, los participantes adquirirán conocimientos fundamentales para desenvolverse con autonomía en la naturaleza, utilizando técnicas tradicionales y recursos del entorno.

Los primeros humanos vivían en refugios sencillos hechos de materiales naturales como hojas, ramas y pieles de animales. Estas estructuras proporcionaban una protección básica contra los elementos y los depredadores. A medida que los humanos evolucionaron, también lo hicieron sus técnicas de construcción de refugios.

Los primeros humanos vivían en refugios sencillos hechos de materiales naturales como hojas, ramas y pieles de animales. Estas estructuras proporcionaban una protección básica contra los elementos y los depredadores. A medida que los humanos evolucionaron, también lo hicieron sus técnicas de construcción de refugios.

Los primeros humanos vivían en refugios sencillos hechos de materiales naturales como hojas, ramas y pieles de animales. Estas estructuras proporcionaban una protección básica contra los elementos y los depredadores. A medida que los humanos evolucionaron, también lo hicieron sus técnicas de construcción de refugios.

Hacer fuego para generar calor y luz hizo posible que las personas cocinaran alimentos, aumentando simultáneamente la variedad y disponibilidad de nutrientes y reduciendo las enfermedades al matar organismos en los alimentos.

Hacer fuego para generar calor y luz hizo posible que las personas cocinaran alimentos, aumentando simultáneamente la variedad y disponibilidad de nutrientes y reduciendo las enfermedades al matar organismos en los alimentos.

Hacer fuego para generar calor y luz hizo posible que las personas cocinaran alimentos, aumentando simultáneamente la variedad y disponibilidad de nutrientes y reduciendo las enfermedades al matar organismos en los alimentos.

Entre las primeras técnicas o trabajos manuales aprendidos por el hombre se encuentra el trenzado de tiras de cuero o fibras vegetales. El hombre prehistórico retorcía las fibras vegetales para convertirlas en cordeles mucho antes de que aprendiera a hilar o a tejer.

Entre las primeras técnicas o trabajos manuales aprendidos por el hombre se encuentra el trenzado de tiras de cuero o fibras vegetales. El hombre prehistórico retorcía las fibras vegetales para convertirlas en cordeles mucho antes de que aprendiera a hilar o a tejer.

Entre las primeras técnicas o trabajos manuales aprendidos por el hombre se encuentra el trenzado de tiras de cuero o fibras vegetales. El hombre prehistórico retorcía las fibras vegetales para convertirlas en cordeles mucho antes de que aprendiera a hilar o a tejer.

Taller de talla lítica

La talla lítica se refiere a troceado intencional de la piedra, por medio de la percusión (directa o indirecta) o de la presión, a diferencia de la técnica, posterior en el tiempo, del pulimentado. La materia prima se esculpe y se le da forma, aprovechando la fractura concoidea, con el objeto de fabricar útiles nucleares, o para extraer lascas. Estas podían ser usadas en bruto, o servir de soporte para herramientas, retocándolas después de su extracción.

Taller de talla lítica

La talla lítica se refiere a troceado intencional de la piedra, por medio de la percusión (directa o indirecta) o de la presión, a diferencia de la técnica, posterior en el tiempo, del pulimentado. La materia prima se esculpe y se le da forma, aprovechando la fractura concoidea, con el objeto de fabricar útiles nucleares, o para extraer lascas. Estas podían ser usadas en bruto, o servir de soporte para herramientas, retocándolas después de su extracción.

Taller de talla lítica

La talla lítica se refiere a troceado intencional de la piedra, por medio de la percusión (directa o indirecta) o de la presión, a diferencia de la técnica, posterior en el tiempo, del pulimentado. La materia prima se esculpe y se le da forma, aprovechando la fractura concoidea, con el objeto de fabricar útiles nucleares, o para extraer lascas. Estas podían ser usadas en bruto, o servir de soporte para herramientas, retocándolas después de su extracción.

Empieza ahora

Ponte en contacto con nosotros y disfruta de todos nuestros talleres, donde aprenderás técnicas de supervivencia y vivirás experiencias inolvidables

Empieza ahora

Ponte en contacto con nosotros y disfruta de todos nuestros talleres, donde aprenderás técnicas de supervivencia y vivirás experiencias inolvidables

Empieza ahora

Ponte en contacto con nosotros y disfruta de todos nuestros talleres, donde aprenderás técnicas de supervivencia y vivirás experiencias inolvidables

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa para participar en los talleres?

¿Qué material debo llevar?

¿Los talleres son seguros?

¿Pueden participar niños o familias?

¿Qué pasa si hace mal tiempo?

¿Necesito experiencia previa para participar en los talleres?

¿Qué material debo llevar?

¿Los talleres son seguros?

¿Pueden participar niños o familias?

¿Qué pasa si hace mal tiempo?

¿Necesito experiencia previa para participar en los talleres?

¿Qué material debo llevar?

¿Los talleres son seguros?

¿Pueden participar niños o familias?

¿Qué pasa si hace mal tiempo?

Galería

Galería

Descubre nuestra escuela en Estepona y nuestra pasión por la supervivencia primitiva.